real-mac

OBJETIVOS

Estos son los objetivos del proyecto REAL-MAC

Objetivo General

El objetivo de REAL-MAC es desarrollar bioestimulantes, biopesticidas y fertilizantes orgánicos a partir de microalgas producidas en efluentes agroalimentarios aplicando una estrategia circular que mejore la eficiencia en el uso de recursos, la sostenibilidad y diversificación de la cadena de valor del sector agroalimentario en toda la región POCTEFA.

Objetivos específicos por acciones
1. Biorremediación y valorización de efluentes del sector agroalimentario mediante cultivos de microalgas

Implementar a escala piloto soluciones de carácter sostenible para mejorar la gestión-valorización de tres tipologías de efluentes agroalimentarios generados en el territorio, a través de sistemas de biorremediación con microalgas (SBM) que recuperan nutrientes y generan biomasa de valor añadido.

  • Estudio de la distribución y caracterización de las actividades de hidroponía y producción de cerveza en el territorio.
  • Valorización de efluentes de agricultura hidropónica.
  • Valorización efluentes de la industria cervecera.
  • Valorización de digestatos del tratamiento de subproductos agroalimentarios mediante digestión anaerobia.
2. Desarrollo y validación de insumos agrícolas de origen renovable a partir de microalgas

Desarrollar, a partir de la biomasa algal producida en efluentes agroalimentarios y empleando tecnologías de bajo impacto ambiental, prototipos de productos agrarios de acción estimulante, fertilizante y/o pesticida, que contribuyan al remplazo de fitoquímicos en el territorio.

  • Obtención y caracterización de bioestimulantes mediante hidrólisis enzimática.
  • Aplicación de tecnología de secado para la obtención de bioestimulantes y fertilizantes micro-granulados.
  • Caracterización de la actividad biopesticida de cepas de microalgas producidas en efluentes agrarios.
  • Estudio agronómico de la acción bioestimulantes, fertilizante y bioprotectora de los insumos agrícolas de origen algal.
3. Fomento de la asimilación y adopción real de soluciones basadas en microalgas para la agricultura

Transferir el conocimiento en torno a la producción de microalgas como solución de biorremediación de efluentes agroalimentarios y fomentar su asimilación real e implantación por parte de los grupos objetivo: agricultores de hidroponía, industria alimentaria y fabricantes de productos agrarios.

  • Transferencia de la metodología empleada para el cultivo de microalgas en efluentes agroalimentarios.
  • Taller de formación transfronterizo para jóvenes agricultores.
  • Dispositivo de vigilancia tecnológica, regulatoria competitiva y del entorno.
Scroll al inicio